Los avances técnicos han revolucionado los métodos del diagnóstico por la imagen. Aunque la radiografía convencional continúe en el centro de la documentación clínica, las evoluciones en estos últimos años han aportado a los clínicos una amplia lista de estudios morfológicos entre los que escoger: exploración TC, imágenes por RM y ecografía. La obra trata la patología del pie desde el punto de vista clínico. Cada cuadro orienta la estrategia de las exploraciones diagnósticas. La radiología determina la elección de las exploraciones en función del diagnóstico por el camino más rápido y de menor coste. Los primeros capítulos recuerdan las nociones anatomo-patológicas indispensables para la comprensión de cualquier imagen del pie, tanto en el adulto como en el niño. Las distintas técnicas de diagnóstico por la imagen y sus especificaciones vienen ilustradas por imágenes del pie normal y complementadas mediante un atlas anatómico de cortes de IRM. Las situaciones clínicas constituyen la segunda parte de la obra: fracturas, luxaciones, entorsis, tendinitis, lesiones específicas, afecciones diversas como el pie diabético, los reumatismos inflamatorios o la enfermedad de Morton y por último, los tumores. Esta obra debería facilitar el acceso rápido a las nociones deseadas y convertirse en un referente en la biblioteca activa de cualquier médico cuya especialidad conlleve el estudio de la patología del pie: radiólogos, reumatólogos, cirujanos ortopedas, podólogos.