REYNA ELIZABETH RODRÍGUEZ PÉREZ
En la construccio´n de la cienciaecono´mica, se ha sen~alado que las mujeres quedaron fuera de las fronteras delos intereses de los economistas. La economi´a feminista esta´ fundamentada enla manera en co´mo la economi´a afecta a las mujeres y co´mo las mujeresafectan a la economi´a. Define el sentido de la economi´a feminista de unamanera ma´s amplia, sen~alando que su objeto de estudio es otra mirada de laeconomi´a, es decir, elementos invisibilizados o no medibles para la cienciaecono´mica convencional, por ejemplo, la produccio´n y el mantenimiento de lavida humana. Adema´s, an~ade que la economi´a feminista es una corriente depensamiento heterodoxo, preocupada por visibilizar las dimensiones de ge´neroen la dina´mica econo´mica y sus implicaciones en la vida de las mujeres.
La obra Economía feminista ymercado de trabajo. Aportes teóricos para el estudio de la desigualdadconsta de 9 capítulos, donde se hace una revisión de teorías que explican eltratamiento desigual que reciben las mujeres desde la economi´a ortodoxa, y apartir de ello, se propone una teori´a desde la economi´a feminista, quedetermina los elementos que deberi´a considerar la poli´tica pu´blica paraelaborar programas para disminuir la inequidad de género en el mercado detrabajo.
A partir de los resultadosobtenidos a lo largo del texto, se destaca la necesidad de conseguir laigualdad en el reparto de tareas dome´sticas por ge´nero, que tengan comopropo´sito la conciliacio´n de la vida profesional y familiar de hombres ymujeres por igual, con la participacio´n de hogares, empresas, Estado, asi´como redes de apoyo de cuidado, para asumir de manera equilibrada laresponsabilidad del sostenimiento de la vida. Desde esta perspectiva, sepropone la teori´a Economi´a feminista laboral con intervencio´n del Estado.
La importancia del presente libropermite trascender en las fronteras del conocimiento en la disciplinaecono´mica, destacando la oportunidad de fomentar y reconocer las riquezasi´mplicitas, sobre el conocimiento de los aportes teo´ricos para el estudio dela desigualdad de género desde la economi´a feminista.